Whatsapp
Consulta comercial
Consulta técnica
PRODUCTOS
Instrumental
Accesorios
Multimetros
Pinzas Amperometricas
Especializado
Detectores - Comprobadores
Equipamiento Electrico
Medicion
Multimedidores
Accesorios
Protectores
Auxiliares de Comandos
Termomagneticas
Int diferenciales
Contactores
Smart-Home
Smart-Home
Fuentes
Plasticas
Metalicas / Internas
Riel-Din / Internas
Conexiones
Cables de Video
CCTV
Extensores y Splitters
Red y USB
Herramientas
De Mano
Turbinas
Ventiladores AC
Ventiladores DC
Rejas
DONDE COMPRAR
EVENTOS
NOSOTROS
SOPORTE TECNICO
×
Eventos
Notas periodísticas
Próximas capacitaciones
¡Nuevo vivo de Gralf!
comparativa, lanzamientos y soluciones reales
El pasado jueves se realizó un nuevo vivo técnico-comercial de Gralf, donde se compararon en detalle los protectores trifásicos GF-ABT63D vs...
Nueva GAF-93A
Precisión industrial en la palma de tu mano.
La nueva pinza amperométrica GAF-93A llega a Gralf como una herramienta de alto rendimiento, ideal para mediciones precisas en entornos...
Evolución trifásica: GF-ABT63D
Más funciones, más control.
Protector de Tensión Trifásico GF-ABT80XL vs GF-ABT63D Gralf sigue apostando a la innovación en protección eléctrica. En esta comparativa...
Gralf en el regreso de AAIERIC
Presentes en esta nueva temporada
El martes 8 de abril formamos parte del primer episodio de Conectados con AAIERIC – Temporada 6, un espacio fundamental para seguir impulsando el...
¿Por qué utilizar un protector
de tensión permanente?
Buenos Aires /
Mayo 2020
Como todo técnico eléctrico / electrónico, sabemos que por norma la tensión de nuestra red eléctrica monofásica es de 220V AC, con una frecuencia de 50Hz. De aquí es que todos nuestros equipos eléctricos trabajan a esa tensión. Pero, ¿Qué pasaría si esta tensión llega a ser distinta por algún motivo? Un aparato puede llegar a trabajar normalmente con una variación de entre el 10% al 15%. Pero si esta variación es superior, estaremos en graves problemas. Las variaciones de tensión permanente, sólo duran unos segundos y se encuentran en...
Cómo saber cuánta energía en
kWh consumimos diariamente
Buenos Aires /
Junio 2020
Todos los días en nuestros hogares consumimos cantidades significativas de potencia (watt), algunos consumos diarios tan elevados como el de una heladera u otros tan bajos como el generado por los cargadores de teléfonos celularess. Las distribuidoras eléctricas, como Edesur, Edenor, etc., nos cobran el consumo de energía consumida (watt·hora), es decir, la potencia consumida por hora. ¿Y si pudiésemos saber cuánto es lo que estamos consumiendo por mes sin tener que esperar a que llegue la boleta? ¿Podemos prevenir la multa de un consumo...
Cómo monitorear la tensión
de Línea de nuestro tablero
Buenos Aires /
Junio 2020
Generalmente, el tablero eléctrico de nuestro hogar sólo está compuesto por las protecciones exigidas por ley, un interruptor termomagnético contra cortocircuito y sobrecorriente, y un interruptor diferencial contra fuga de corriente. Estos elementos son muy importantes en una instalación, pero a la vista no resaltan lo que está sucediendo, como por ejemplo mostrar la tensión que entrega la red, la corriente que estamos consumiendo en nuestra casa, etc. En el mercado, existen muchos voltímetros y amperímetros para monitorear la...
¿Cuáles son las diferencias de un
instrumento RMS y True RMS?
Buenos Aires /
Mayo 2020
Para comenzar es importante explicar que se conoce a las siglas RMS en español como el Valor Eficaz y True RMS como Verdadero Valor Eficaz de las medidas eléctricas. La primera característica es que los instrumentos de True RMS son mucho más precisos que los RMS midiendo la corriente alterna. Por esta razón los instrumentos de la línea PREMIUM de Gralf cuentan con esta potente funcionalidad de True RMS. Para obtener una correcta lectura de un instrumento RMS, su señal sinusoidal debe ser lo más...
La importancia de los instrumentos de medición:
Multímetros Digitales
MEGAVATIOS, edición 467 /
Marzo 2020
En trabajos de investigación, en metrología y en la industria electrónica, claramente la confiabilidad es un aspecto relevante. Los profesionales de hoy en día, además de confiabilidad buscan instrumentos que mantengan una correcta ecuación costo/calidad y se ajuste a sus necesidades. Actualmente se puede encontrar una gran variedad de multímetros digitales que poseen varias funciones como lo son la medición de resistencia, capacitancia, tensión alterna y continua, corriente alterna y/o continua, HFE, temperatura, etc. Pero...
Buscar
Buscar
Newsletter
Agregar
Fuentes
(1)
Pinzas Amperométricas
(6)
Capacitacion
(4)
precisión
(14)
Gralf
(8)
medidores de consumo
(6)
Seguridad eléctrica
(5)
cliente
(8)
Riel-Din
(4)
Protectores
(2)
Smart Home
(6)
digital
(9)
instrumentos
(17)
Turbinas
(1)
Protecciones de tensión
(2)
Cooler
(1)
instalaciones
(9)
multímetro
(11)
Tecnología PoE
(1)
Gralf
<<
<
7
8
9
10
11
Mostrando 41–45 de 52 resultados